Fisioterapia
La fisioterapia , también conocida como terapia física, es una disciplina de la ciencia de la salud que ofrece un tratamiento terapéutico y de rehabilitación no farmacológica para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio de agentes físicos como la electricidad, ultrasonido, láser, calor, frío, agua, técnicas manuales como estiramientos, tracciones, masajes
Según la Confederación Mundial para la Fisioterapia, la fisioterapia tiene como objetivo facilitar el desarrollo, mantenimiento y recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad del individuo o grupo de personas a través de su vida.
En conclusión, la fisioterapia no se puede limitar a un conjunto de procedimientos o técnicas. Debe ser un conocimiento profundo del ser humano. Para ello es fundamental tratar a las personas en su globalidad bio-psico-social por la estrecha interrelación entre estos tres ámbitos diferentes.
Kinesioterapia
La kinesioterapia, kinesiterapia o cinesiterapia es la ciencia del tratamiento de enfermedades y lesiones mediante el movimiento.
Lista de enfermedades y tratamientos:
- Lesiones Deportivas.
- Enfermedades Osteoarticulares.
- Enfermedades Autoinmunes.
- Rehabilitación del Adulto Mayor.
- Dolor de Espalda.
- Dolor de Cuello.
- Esclerosis Lateral Amiotrofica.
- Esclerosis Múltiple.
Fisioterapia Manual Ortopédica o Terapia Manual.
La terapia manual es una especialidad de la fisioterapia ortopédica que se basa en el tratamiento de las condiciones neuro-músculo-esqueléticas de los pacientes. Este tratamiento se realiza mediante manipulaciones de los músculos y las articulaciones en base a un estudio biomecánico de éstos, realizado por nuestros especialistas en ceprofis.
¿Qué dolencias se tratan con la terapia manual?
- Esguinces, contusiones, tendinitis/tendinosis, luxaciones, rotura de fibras, contracturas musculares, cervicalgias, lumbalgias, dorsalgias, hernias discales, ciáticas, calambres, dolores de espalda, consolidación de fracturas, tratamientos posquirúrgico, meniscopatias, amputados, etc.
- Osteoporosis, artrosis, artritis, reumatismos, espondilitis, espondilolistesis,…
- Patologías musculares, bloqueos articulares, signos de inestabilidad articular, parestesias u hormigueos en manos/ piernas, hernias discales, protusiones discales, cicatrices, adherencias….